La vida política española comienza a salir de su letargo. Los socialistas se marcharon de vacaciones dejando las decisiones más importantes para la vuelta y con la única intención de aprovechar al máximo este periodo de descanso.

Hoy comienzan a despejarse las primeras incógnitas y tanto el Parlamento como el Senado ya cuentan, a falta del trámite de aprobación, con nuevos portavoces del PSOE (164 escaños). Un hombre y una mujer, por aquello de predicar con el ejemplo y con la Ley de igualdad en la mano.
En el Congreso, José Antonio Alonso Suárez, ministro de Defensa -en funciones- asumirá el cargo como portavoz parlamentario del grupo socialista en sustitución de Diego López Garrido. Alonso es diputado por León y en la pasada legislatura fue ministro del Interior del 2004 al 2006 y ministro de Defensa del 2006 hasta ahora.
La portavocía socialista en el Senado queda a cargo de la gallega María del Carmen Silva en sustitución del valenciano Joan Lerma. Silva es actualmente concejala de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Vigo y tiene experiencia en el ruedo parlamentario pues fue diputada por el PSOE en la legislatura de 1996 a 2000. En ese periodo desempeñó funciones como vocal de la Comisión de Industria, Energía y Turismo, de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, y portavoz de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.

En sus primeras declaraciones al respecto del nuevo cargo Silva comienza a reclamar para sí fama de "dama de hierro" afirmando que "como feminista" que es, ser portavoz de los socialistas en el Senado hará "más visible" a las mujeres en puestos políticos.
Trillo diría eso de "manda huevos", pero por lo visto no en el Senado. También paridad para los socialistas en la afiliación. Uno tiene carné y otra no... y claro, a algunos como Ibarra el tema ha empezado a mosquearle.
La Ejecutiva Federal del PSOE ha nombrado a José Bono presidente de la Cámara Baja, o sea el Congreso, pero vista la mala reacción de CiU -les ha sentado como un tiro- y que ZP aún tiene que recorrer el tortuoso camino del Pacto, yo más bien diría que esa es una noticia aún por confirmar. Bono será Presidente -del Congreso- en la medida en que lo quieran así los 6 o 7 diputados que le den a Zapatero la llave de la gobernabilidad.